Buscando los mejores precios..

Loading...

SEGURO DE VIAJE MÉDICO: ASISTENCIA Y REPATRIACIÓN

Seguro de viaje médico, asistencia y repatriación

Seguro de viaje médico: asistencia y repatriación.

Nuestra recomendación es muy clara. Siempre que viajes fuera de España, asegúrate de tus coberturas sanitarias y, cuando estás no estén cubiertas, contrata un seguro de viaje médico, que incluya tanto asistencia como repatriación. De esta forma viajarás con todas las garantías, ya que tu salud y la delos tuyos, estará cubierta.


El seguro de viajes médico garantiza las consecuencias de aquellos riesgos cuyas coberturas se especifican en la póliza, y que se produzcan como consecuencia de un evento fortuito en el curso de tu desplazamiento fuera del domicilio habitual y dentro del ámbito territorial suscrito en la póliza, en la modalidad y durante el período de tiempo contratado, así como con los límites señalados.


Te recomendamos leer atentamente que cubre y en qué condiciones el seguro médico que contrates para tus viajes, por lo que debes verificar que estén incluidos el pago o reembolso de los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de la hospitalización a consecuencia de un accidente o de una enfermedad de carácter imprevisible. Todos los gastos imprescindibles para tu asistencia, pero también los de una posible repatriación.


De esta forma evitarás tener que abonar los honorarios médicos, medicamentos, gastos de hospitalización o de ambulancia; pero también la prolongación de la estancia en un hotel por prescripción facultativa. Confirma que, si fuera necesario, tu seguro incluye el desplazamiento y estancia de una persona para acompañar al asegurado hospitalizado en el supuesto de no ser posible su repatriación o regreso inmediato.


Aunque no lo pensamos, durante un viaje podemos sufrir un pequeño percance médico, que con una visita a un centro de salud queda solucionado con la póliza que hemos contratado y sin ningún tipo de gastos; o bien podemos enfrentarnos a situaciones mucho más graves que pueden ser extremadamente costosas para nuestra familia: la repatriación del asegurado fallecido. Si esto ocurriera durante nuestro viaje la póliza que hemos contratado efectuará los trámites del trasladado del cadáver hasta su inhumación, así como los gastos de féretro.


Los seguros de viajes médicos también suelen incluir el transporte y repatriación en caso de lesiones o enfermedad del asegurado, según el criterio de los médicos, hasta un centro hospitalario cercano a su residencia. Si no fuera posible el trasladado, quedarán cubiertos los gastos del transporte de regreso cuando se produzca el alta médica.


Es importante tener en cuenta que, en ocasiones, el asegurado que ha sufrido un percance médico fuera de su país debe permanecer un tiempo y no es conveniente que esté solo. El seguro también incluye el desplazamiento y la estancia de una persona para acompañar al asegurado hospitalizado.


Viajar de forma segura es disfrutar sin preocupaciones de tu tiempo libre y, además hacerlo, sin poner en compromiso la tranquilidad y el bolsillo de la gente que quieres. Evita tener que pagar los costes de cualquier incidente médico, por pequeño que sea, durante tus vacaciones. ¡No permitas que un traspiés te impidan seguir disfrutando del viaje de tu vida!